Las baquetas o mazas son palitos de madera, y con la punta redondeada o acolchada, si bien algunos instrumentos presentan variaciones especiales. Se utilizan en los instrumentos de percusión. Generalmente son de madera o fibra de carbono; siendo las últimas más caras y duraderas. También las hay de un tipo especial de plástico, que son las más caras de todas, pero con una mayor duración. Las baquetas de madera están disponibles en versiones con la punta de nailon en lugar de madera, lo que las hace más duraderas y hace que el instrumento golpeado tenga un sonido más agudo o brillante.
Las baquetas se diferencian por su material, por su longitud, por su grosor, por tipo de madera y por la forma de su punta. Las baquetas no son un instrumento. Estos factores variarán la respuesta, la duración, la absorción de impactos y el sonido que emitirán los parches. Cada percusionista debe encontrar su modelo de baquetas, pues no se rige por cánones ineludibles. Así como un baterista de jazz es capaz de estar mucho más cómodo con unas baquetas gordas y pesadas que son más rockeras, un baterista de rock podría estar más cómodo con unas baquetas finas y alargadas más propias de jazz. En la práctica, lo que define nuestro modelo de baquetas no es el estilo que toquemos, sino nuestra fisionomía, si se nos cansan las muñecas y los antebrazos con unas más pesadas, o si con unas baquetas más largas nos da la sensación de que nos sobra parte de esa baqueta. Existen varios tipos de materiales, como las de roble, nogal, pino, haya, y arce, aparte de las de plástico y fibra de carbono.

No hay comentarios:
Publicar un comentario